OS MASONS EN ESPAÑA NA DÉCADA DE 1940

RSP neste artigo publicado no ano 1947 fala dos masóns fusilados e da nomes, moitos nomes…
16 de mayo de 1947
Por Ramón Suárez Picallo
Los que no fueron ejecutados, fueron condenados a varios años de prisión. Últimamente las penas para los procesados por “actividades masónicas” han sido unificadas al tipo medio de doce años y un día. De estos huéspedes en varias cárceles damos una lista incompleta que ampliaremos en su día:
EN LA PRISIÓN PROVINCIAL DE MADRID:
Eduardo Boix Agramunt, empleado de banco, condenado en 1944 a 16 años y un día.
Nicolás Pérez Rueda, farmacéutico, condenado en 1944 a 13 años y un día.
Lucindo Renedo Morejón, empleado de correos, condenado en 1944 a 12 años y un día.
Antonio García Pons, periodista, condenado en 1945 a 12 años y un día.
Fernando Castillo Guerrero, farmacéutico, condenado en 1945 a 12 años y un día.
EN LA PRISIÓN HOSPITAL DE YESERÍAS
Antonio Fernández de Velaza, magistrado grado 33, condenado a 12 años y un día.
Antonio Fernández, contable, condenado a 12 años y un día en 1939.
EN EL PENAL DE BURGOS
Rafael Villa Villa, abogado, delegado de Trabajo en Salamanca, condenado a 12 años y un día en 1942.
José Vásquez Rojas, obrero ebanista, condenado en 1939 a 12 años y un día.
Antonio López Santos, obrero, condenado a 12 años y un día en 1940.
Oriol Martorell, abogado, periodista y ex Teniente Alcalde de Barcelona, condenado a 12 años y un día.
Gavin Miguel, profesor mercantil y ex cónsul de España, condenado a 12 años y un día en 1940.
Tejedor Manuel, agente comercial, condenado en 1940 a 12 años y un día.
Florencio, militar, condenado a 12 años y un día en 1939.
Navarro, contratista de obras, condenado a 12 años y un día en 1940.
Enrique Vidal Abril, empleado de la Generalitat de Cataluña, detenido el 04 de julio de 1940, sin juzgar.
Francisco Jornada Albim, Procurador de los Tribunales, Juez Municipal de Igualada, detenido el 10 de julio de 1946, sin juzgar.
Antonio Cabiñán Casot, periodista, detenido el 11 de septiembre de 1946, sin juzgar.
Juan Esque Montseny, Inspector Jefe de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña, detenido el 07 de enero de 1947, sin juzgar.
José María Frigola Abello, detenido el 10 de enero de 1947, sin juzgar.
Y LOS CATÓLICOS
A los católicos que expresan su emoción democrática, que protestan contra los negociantes estraperlistas amparados por el Estado, o que defienden el sentido cristiano de la justicia, tampoco les va del todo bien. Ahí están los artículos del gran militante católico norteamericano doctor MacMahon –expulsado de España por orden gubernativa a causa de sus publicaciones en el “New York Post”– para demostrarlo. Posteriormente a ellos he aquí un grupo de noticias frescas al respeto.
SAN SEBASTIÁN
Entre los detenidos recientemente en Rentería figuran: José Miguel Michelena (Presidente de Acción Católica), y a los miembros de la misma institución: Sabín Lasa, Juan Polo Lizarralde, Antonio Amiano, Sebastián Berra, Ramón Olaizola, Ramón Olaciregui y Garmendia. Se les acusa de colocar pasquines, letreros y banderas vascas, el día de “Aberri Eguna”. Han sido y continúan siendo maltratados para obligarles a hacer confesiones forzadas.
Por su parte, el sacerdote de la localidad, D. Felipe Barandiaran, debe presentarse a la policía cada dos horas. Su casa ha sido registrada repetidas veces. Se ignoran las causas de estas medidas policiales.
BILBAO
Hasta la fecha la Orden de los PP. Carmelitas Descalzos, que tenía un colegio para novicios en Amorebieta, no ha podido hacerse cargo del mismo, requisado por las autoridades en mayo de 1937 después de fusilar junto a la tapia del Convento de Larrea, al P. Ramón, Rector del citado colegio. Todas las peticiones de la Orden para que se les devuelva el edifico con objeto de dedicarlo a casa de oración y actividad misionera, han sido desatendidas por las autoridades de la España que se dice católica.
SOLIDARIDAD
Con motivo de la recrudescencia de la persecución a los afiliados a Solidaridad de Trabajadores Vascos (Sindicato cristiano), la “Confederación Francaise de Travailleurs Chretiens” y la “Confederación de Belgique”, han enviado sendas cartas de simpatía a la organización, y de sentimiento por las detenciones constantes, las últimas de las camaradas Apaolaza y Azkona, Muniain y Piazaola.
PARÍS
En la primera sesión del Congreso Nacional del M. R. P. estuvo presente una delegación vasca, especialmente invitada, compuesta de los señores José María de Lasarte (Consejero vasco), Julio de Jáuregui (Diputado) y Javier de Landaburu, en representación del P. N. V. Fueron ampliamente aplaudidos los integrantes de la representación cuando informaron sobre las persecuciones de que son víctimas los católicos democráticos españoles.
MONTEVIDEO
En el reciente congreso Socialcristiano celebrado en esta ciudad fue visiblemente repudiado el régimen franquista, negándosele el derecho de titularse social–cristiano o social–católico. En un régimen de tiranía insoportable, incompatible con los principios más elementales de la Democracia Jesuscristiana.
(Artigo publicado no xornal La Hora, en Santiago de Chile o dxía 16 de maio de … 1947)